La presente invención se refiere a un dispositivo portátil de pegado de plomos que permite su fijación duradera y eficaz cuando se lleva a cabo el equilibrado de las ruedas en los vehículos con llantas de aluminio y lacadas. Gracias a un accionamiento neumático, dos empujadores solidarios a los pistones de dos cilindros salen de su posición de equilibrio y presionan los plomos, previamente colocados en su posición en la llanta, contra está haciendo que se adhieran fuertemente a ella. Su uso colgado, gracias a un equilibrador de aire, permite al operario trabajar de una forma más rápida y eficiente. Este dispositivo permite adaptarse a cualquier tamaño de llanta comercial modificando únicamente la geometría de los empujadores y del centrador. Además, cuenta de un útil, que permite el pegado de plomos en una posición más extrema del perfil de la llanta.
La presente invención se refiere a un dispositivo para la colocación de válvulas a presión que permite colocarlas, gracias a un accionamiento neumático, hasta la posición adecuada en el alojamiento de la llanta cuyo fin es reducir el esfuerzo a realizar por el operario durante esta tarea. Además, su uso colgado gracias a un equilibrador de aire, permite al operario trabajar de una forma más rápida y eficiente. Este dispositivo tiene dos variantes, que permiten adaptarse a los dos tipos de llantas existentes en el mercado, por un lado, las llantas de aluminio y lacadas y por otro las llantas de acero. Además, consta de dos útiles, intercambiables fácilmente, que posibilitan ajustarse a las válvulas de presión convencionales.
La presente invención se refiere a un autoenhebrador, laminador longitudinal con mejoras que permite optimizar el proceso de laminación y hacerlo más cómodo y seguro. Para ello, se le han acoplado dos sistemas, a ambos lados de la máquina,
compuestos por una serie de elementos, que posibilitan el movimiento del rodillo superior respecto al rodillo inferior, indispensable para adaptarse a distintos espesores de masa, de una forma mucho más dinámica y cómoda que en los laminadores actuales. Asimismo, se le ha acoplado una pieza plástica ubicada entre el rodillo de entrada de masa y el inferior que copiando ambos perfiles permite que el rodillo inferior sea capaz de atrapar la masa al inicio de la producción, pues evita que ésta deslice entre ambos rodillos, y con ello que tenga que ser el operario el que manualmente deba guiarla, aumentando así la seguridad de este tipo de máquinas.